Reglamento
1) Cancelación por BELSO:
La tarifa completa se reembolsará en caso de que la formación propuesta se cancele debido a una falta de inscripciones suficientes
2) Cancelación por parte del alumno:
Esta solicitud debe enviarse necesariamente por escrito a la atención del Presidente de BELSO-España, por correo electrónico a info@belso-e.es
El estudiante puede finalizar su compromiso académico en cualquier momento, sin que exista ninguna penalización financiera por parte de ambos lados.
No es posible recuperar el importe económico correspondiente al número de seminarios en los que ya se ha participado.
Las condiciones de cancelación son las siguientes:
- cancelación al menos 1 mes antes del inicio de las actividades: con derecho a reembolso en su totalidad;
- cancelación al menos 10 días antes: reembolso del 50% de la cuota de inscripción;
- cancelación dentro de los 10 días anteriores al inicio del curso: sin derecho a reembolso.
Registro
- Cada estudiante debe inscribirse como fecha límite un mes antes del inicio del año académico.
- La inscripción se realiza pagando 1.000€ como derecho de inscripción. Posteriormente se procede a un pago de 500€ un mes antes de cada seminario de formación. Total año académico 3.500€.
Cualquier otro acuerdo debe ser consultado y aprobado por la dirección BELSO-España.
Asistencia a clases
- Cada estudiante informa, en caso de ausencia, a la secretaría al menos una semana antes del seminario al que no puede asistir.
- Se deben respetar las instalaciones, cada responsable de clase es el encargado de mantener la sala de formación en orden.
El responsable de clase
- Se nombra un responsable de clase cada año.
- Cada responsable de clase participa en la reunión de los reponsables de clase presidida por el director educativo o su reemplazante.
- Los comentarios, sugerencias y solicitudes se realizarán por escrito.
Los stages
- Todos los estudiantes deben hacer un mínimo de 300 horas de stages en total para ser admitidos al examen final. El formulario justificante debe ser firmado por maestro de stage, diplomado D.O. y enviado a: info@belso-e.es
- Para hacer el stage, el estudiante acude a un osteópata D.O. BELSO responsable de stages, ya sea en consulta privada o en las instalaciones de la escuela – clínica sanitaria.
- El tutor debe ser aceptado por la escuela BELSO-España. El supervisor del stage completará un informe al finalizar y el estudiante lo enviará a la secretaría BELSO al mail: info@belso-e.es
Rol y naturaleza del profesor responsable de los stages
- Ser osteópata DO después de al menos cinco años y ejercer en una consulta de osteopatía.
- Introducir al alumno en un proceso de investigación y razonamiento personal, dentro de la filosofía específica de la osteopatía.
- Inscribirse en un proceso pedagógico y estar disponible para las cuestiones del estudiante.
- Aconsejar y guiar para adquirir conocimientos teóricos en relación a la realidad práctica.
- Ponerse en contacto con la persona a cargo de los stages BELSO en caso de necesidad de aclaración sobre este tema.
- Al final del stage, completar con el alumno un documento de evaluación.
- Orientar gradualmente al alumno hacia una visión osteopática.
Rol del alumno
- Comprometerse a respetar el reglamento sobre los cursos de stages.
- Adoptar un comportamiento adecuado en todas las circunstancias, profesional (puntualidad, ética, deontológica ...) y personal.
- Demostrar curiosidad científica y profesional.
- Hacer el stage como medio para adquirir un pensamiento osteopático y una visión holística del paciente.
- Enviar un informe al final del año en el que se describa los conocimientos adquiridos, visión y pensamiento osteopático, en relación al stage.
- El papel del estudiante no es tratar a los pacientes en un primer tiempo, sino el de observar.
- Posteriormente, y de acuerdo con la evolución del alumno y bajo la responsabilidad del supervisor de stage, el alumno puede tomar parte más activamente en el desarrollo y ejecución de pruebas y otras técnicas que el supervisor D.O. juzgue relevante en función del estudiante.
- En ningún caso el estudiante llevará a cabo la sesión completa de un paciente y nunca estará solo con él.
CURSOS PRÁCTICOS
- Se requiere que cada estudiante participe en sesiones de práctica de 75 horas por año académico. Las sesiones de práctica serán organizadas por los estudiantes en complemento de los cursos de prácticas organizados durante la formación.
- Estas sesiones podrán ser organizadas tanto en el centro GRUPO THUBAN, como en otros lugares.
- El formulario justificante debe ser firmado y enviado a: info@belso-e.es antes del final de cada año de cursos.
EXÁMENES
1. Para primer, segunto, tercer y cuarto año
Al final de cada año académico, se planifica un examen en profundidad, los estudiantes serán examinados por escrito y oralmente.
El examen es obligatorio, solo se tendrán en cuenta las solicitudes de no participación por escrito bajo causas justificadas.
Las calificaciones obtenidas se tendrán en cuenta para obtener el diploma D.O. al finalizar los estudios. Estas calificaciones no se tendrán en cuenta para poder pasar de curso académico.
2. Para el quinto año
Los estudiantes serán evaluados oralmente sobre la totalidad de la formación: 5 años. Después de haber aprobado los exámenes, serán admitidos para la presentación y defensa de su tesis / trabajo final para obtener el título de D.O., en Osteopatía.
La distribución de las calificaciones entre las diferentes partes del examen final es la siguiente:
- 50% por los exámenes orales, teoría y la práctica del total de la formación : 5 años,
- 20% por la media de los resultados obtenidos en los exámenes de los cuatro años precedentes,
- 30% por la tesis.
Para aprobar al final de la formación, los candidatos deben obtener un promedio de 12/20 sobre la totalidad de la formación, y ningún resultado por debajo de 10/20 por sección de evaluación
En caso de suspenso, diferentes posibilidades se ofrecen.
- Deliberación. El jurado delibera cuando el resultado general es inferior a 12/20 con un máximo de dos resultados inferiores a 10/20.
- Segunda sesión. Se organiza una segunda sesión exclusivamente para los estudiantes de quinto año que han suspendido completamente en su primera participación.
- Repetición
La Tesis , como trabajo de fin de estudios
1. Para obtener el DEGREE IN OSTEOPATHY D.O. , el estudiante presenta una memoria / tesis después de haber aprobado con éxito sus exámenes, según los reglamentos.
2. El alumno debe obtener un promedio de 12/20 en la totalidad de la materia de exámenes, sin ningún resultado inferior a 10/20.
Una deliberación del jurado se preverá si el alumno obtiene un resultado por debajo de 12/20 (en calificación general) con un máximo de dos cifras por debajo de 10/20 (en calificación anual)
La distribución de las calificaciones entre las diferentes partes del examen final es la siguiente:
- 50% por los exámenes orales, teoría y la práctica del total de la formación : 5 años,
- 20% por la media de los resultados obtenidos en los exámenes de los cuatro años precedentes,
- 30% por la tesis.
3. La Tesis final debe responder a los criterios y el protocolo de BELSO.